AQUÍ TENEIS LOS CATORCE TEMAS PROPUESTOS:
1.-RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO
2.-RETICULO ENDOSPLÁSTICO LISO
3.-APARATO DE GOLGI
4.-LISOSOMAS, PEROXISOMAS Y VACUOLAS
5.- MITOCONDRIA
6.-CLOROPLASTOS
7.- HIALOPLASMA
8.-CITOESQUELETO, MICROTUBULOS Y MICROFLAMENTOS
9.-CENTROSOMA
10.-CILIOS Y FLAGELOS
11.-PARED CELULAR
12.- MATRIZ CELULAR
13.-INCLUSIONES CITOPLASMÁTICA
14.-VISION GLOBAL DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE MEMBRANAS
TODOS Y CADA UNO DEBEN:
1º SELECCIONAR EL TEMA Y AÑADIR EN LOS COMENTARIOS DEL BLOG UN ESQUEMA SENCILLO DE LO QUE VAN A TRATAR EN SU TEMA.
2º DESARROLLAR EL TEMA EN WORD, MÁXIMO DOS PÁGINAS DE TEXTO SIN INCLUIR FOTOS, Y CON UN MÍNIMO DE PÁGINA Y MEDIA. ENVIAR AL CORREO DE bio2magallanes@yahoo.es contraseña pau-2010 ANTES DEL LUNES A LAS 20.00H
3ºEXPONER AL AZAR A PARTIR DEL MARTES.
4ºCONTINUARÁ
jueves, 10 de diciembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
TECNICAS DE ESTUDIO 1

EXAMEN VISUAL
- ¿Para qué se utiliza el exámen visual?
- ¿Para qué empleamos el microscopio óptico?
- ¿Para qué utilizamos el microscopio electrónico?
- ¿Para qué realizamos análisis de compomente?
- ¿Que estudia la anatomía?
- ¿Y la morfología?
- ¿Y la fisiología?
- ¿Y para qué estudiamos la estructura y la estructura del ser vivo?
MORFOLOGÍA CELULAR 2

COMENTARIO DE IMAGEN 2
- ¿Las plantas superiores tienen órganos?Cuáles son.
- ¿Qué son los tejidos parenquimáticos?
- ¿Para qué sirven los tejidos conductores?
- ¿Qué es la savia bruta?
- ¿Y la elaborada?
- ¿Qué son los estomas? ¿Dónde están? ¿Para qué sirven?.
- ¿Las plantas respiran?
- ¿Se nutren?
- ¿Reaccionan a los estímulos?
- ¿Qué es la fotosíntesis?
MORFOLOGÍA CELULAR 1

DETALLA LA MORFOLOGIA CELULAR EN CADA TEJIDO
1.- ¿Que es un tejido?
2.- ¿Que es la diferenciación celular?
3.- ¿Qué son los eritrocitos?
4.- ¿y los linfocitos?
5.- ¿y una neurona?
6.-¿fibrocito?
7.- ¿Qué es la matriz celular de un tejido?
8.- ¿La sangre es un tejido?
9.-¿Cómo es una fibra muscular?
10.- ¿Qué es el corazón?
LA CELULA 2

COMENTARIO DE IMAGEN 2
- ¿Que estructuras son comunes?
- ¿Cuales son exclusivas?detallalas
- Detalla los orgánulos que observas
- ¿Que son los centrosomas?
- ¿Qué es la pared celular?
- ¿Por qué la 1ª célula tiene vacuolas grandes?
- ¿Ambas células realizan la respiración celular?Razónalo
- ¿ambas celulas realizan la fotosíntesis? Razónalo
LACELULA 1
QUE ME PUEDES DECIR DE ESTA IMAGEN.
¿Qué celula es?
¿Por qué están formadas?detalla
¿Qué es el nucleoide?
¿Qué es el mesosoma?
¿Qué es el glucocálix?
¿Y la frimbrina?
¿Y los flagelos?
¿Todas estás células tienen la misma forma?
¿Qué celula es?
¿Por qué están formadas?detalla
¿Qué es el nucleoide?
¿Qué es el mesosoma?
¿Qué es el glucocálix?
¿Y la frimbrina?
¿Y los flagelos?
¿Todas estás células tienen la misma forma?
martes, 3 de noviembre de 2009
BIO2ºBACH-BIOMOLECULAS2

Una macromolécula puede contener tres niveles estructurales, tal como se esquematiza en el recuadro.
a) ¿De qué macromolécula se trata?
b) ¿En qué nivel de conformación estructural es funcionalmente activa?
c) ¿Qué consecuencias tendría pa ra la macromolécula la reacción que la convierte del nivel 3 al 1?


BIOLOGIA PARA 2ºBACH-BIOMOLECULAS
La publicidad de cierto producto lácteo dice “Si está preocupado por el colesterol y los triglicéridos, le interesa saber que existen dos tipos de grasas: las saturadas y las insaturadas, siendo éstas últimas más saludables por lo que el producto está enriquecido con ácidos grasos Omega-3 para el control de los niveles....”.
a) ¿A qué tipo de biomoléculas (ac. nucleicos, lípidos, glúcidos o proteínas) hace referencia el anuncio?.
b) ¿Cómo son químicamente los ácidos grasos?.
c) ¿Qué significa que son moléculas anfipáticas?.
d) ¿Qué significa que pueden ser saturadas o insaturadas?
a) ¿A qué tipo de biomoléculas (ac. nucleicos, lípidos, glúcidos o proteínas) hace referencia el anuncio?.
b) ¿Cómo son químicamente los ácidos grasos?.
c) ¿Qué significa que son moléculas anfipáticas?.
d) ¿Qué significa que pueden ser saturadas o insaturadas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)